Racing Club y Botafogo abrirán este jueves la serie de la Recopa Sudamericana 2025 en la que ambos clubes buscarán levantar el segundo trofeo internacional en menos de un años tras conquistar las copas Sudamericana y Libertadores en 2024, respectivamente. El encuentro de ida está programado para las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda y se transmitirá en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
En la previa al partido que arbitrará el chileno Felipe Andrés González Alveal, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.27 contra 3.55 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.35.
Dos campeones que quieren seguir haciendo historia. ¡Es la hora de la CONMEBOL #Recopa!
Dois campeões em busca de uma nova história. Agora é pela CONMEBOL #Recopa! pic.twitter.com/MXAYXukaZa
— CONMEBOL Recopa (@ConmebolRecopa) February 17, 2025
La Academia accedió a la Recopa Sudamericana por haber obtenido la Copa Sudamericana con una victoria en la final sobre Cruzeiro 3 a 1. Con respecto al plantel que dio la vuelta olímpica hay nombres que ya no están, como los de Juan Fernando Quintero, Roger Martínez, Johan Carbonero y Leonardo Sigali, entre otros. Los refuerzos más importantes que llegaron en este mercado de pases fueron Matías Zaracho (Atlético Mineiro), Adrián Balboa (Unión) y Adrián Fernández (Peñarol).
El elenco dirigido por Gustavo Costas tuvo un comienzo irregular en el Torneo Apertura 2025 y se ubica séptimo en el Grupo A con nueve puntos producto de tres victorias y la misma cantidad de caídas. El triunfo más importante fue el que obtuvo contra Boca Juniors por 2 a 0. De cara a esta primera final el DT recuperó al goleador Adrián Martínez. En contrapartida, no está a disposición Santiago Sosa por lesión y Agustín García Basso es duda por el mismo motivo.
El Fogão, por su parte, ganó la Copa Libertadores en 2024 por primera vez en su historia con un equipo que poco se le parece al actual porque se fueron piezas claves como Luiz Henrique (Zenit), Thiago Almada (Lyon), Eduardo (Cruzeiro), Kayque (Spartak Subotica), Oscar Romero y el arquero Roberto Fernández (Cerro Porteño).
El combinado de Artur Jorge participa del Torneo Carioca con una campaña irregular: en 10 encuentros ganó cuatro veces, igualó una y perdió cinco. Con 13 puntos, el próximo fin de semana enfrentará a Vasco Da Gama en un partido clave porque se definirá si clasifica o no a las semifinales.
La revancha de la serie entre Botafogo y Racing será el jueves 27 de febrero a las 21.30 en Río de Janeiro con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. En caso de igualdad en goles en la llave, habrá tiempo suplementario de 30 minutos y, de persistir el empate, definición por penales.
El trofeo se disputa desde 1989 y tuvo un impasse entre 1999 y 2002. El más ganador es Boca Juniors con cuatro estrellas, la última en 2008 sobre Arsenal. Anteriormente se consagró en 1990, 2005 y 2006. Su clásico rival, River, tiene tres coronaciones en 2015, 2016 y 2019. Por ellos más los títulos de Independiente, Vélez y Defensa y Justicia, la Argentina suma 10 copas y está detrás de Brasil, poseedor de 13 tras la obtención de la edición 2024 por parte de Fluminense.
Tabla de campeones de la Recopa Sudamericana
- Boca Juniors – 4
- River Plate – 3
- San Pablo / Internacional / Gremio / Olimpia / Liga de Quito – 2
- Independiente / Vélez / Cruzeiro / Palmeiras / Atlético Nacional / Defensa y Justicia / Atlético Mineiro / Corinthians / Flamengo / Santos / Colo Colo / Cienciano / Nacional / Independiente del Valle / Fluminense – 1
Tabla de campeones de la Recopa Sudamericana por países
- Brasil – 13
- Argentina – 10
- Ecuador – 3
- Paraguay – 2
- Colombia / Perú / Chile / Uruguay – 1