En febrero, los autos con caja automática que integran la lista de los diez más económicos aumentaron en torno al 3% promedio. Anteriormente, las variaciones de precio habían sido dispares: así como había algunos modelos que incrementaban su valor, otros se mantenían al mismo tiempo que los demás bajaban.

Preparaba una mezcla casera, se le cayó sobre la estufa y sin querer creó una de las industrias más ricas del mundo

Enero estuvo marcado por cambios para la industria. No sólo se confirmaron cambios impositivos que afectaron a los autos sino que también se registró el mejor enero en ventas de los últimos siete años. Un conjunto de novedades que impulsó cambios en los precios de todos los modelos que se venden en la Argentina.

Así como varias automotrices aunciaron disminuciones de precios para aquellos modelos comprendidos por la primera o segunda escala del impuesto interno, otras actualizaron por inflación al resto de su gama y resultaron en una reconfiguración del mercado local.

En paralelo, sigue la tendencia de priorizar, en algunos casos, la venta de modelos con transmisión automática. Ejemplos de esto son los Renault Kardian y Peugeot 2008, dos estrenos recientes que casi no tienen opciones manuales (solo el Kardian, la entrada de gama). La tendencia, ya sea por gusto o costo, parece apoderarse de un mercado que cambia constantemente y promete seguir haciéndolo. Cambios que sirven de excusa para repasar los diez autos automáticos más baratos que se venden hoy.

El nuevo lanzamiento de Hyundai (el HB20) registró un aumento del 16%

Todos los precios corresponden a las versiones más básicas con caja automática de cada modelo y los valores son los comunicados de manera oficial por las automotrices para febrero. Con incrementos promedio en un 3%, así quedó entonces la lista de los diez más económicos así como su variación en relación al mes anterior.

  1. Citroën C3 VTi AT Feel Pack: $23.770.000 (aumentó 1%).
  2. Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $24.021.000 (2,3%).
  3. Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT: $26.426.000 (0,5%).
  4. Renault Sandero Intens 1.6 CVT: $27.270.000 (2%).
  5. Chevrolet Onix LTZ 1.0 AT: $27.453.900 (3,3%).
  6. Renault Stepway Intens CVT: $28.030.000 (2%).
  7. Peugeot 208 Allure AT: $28.090.000 (1%).
  8. Fiat Pulse drive 1.3 CVT: $28.474.000 (1%).
  9. Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6: $28.600.000 (16%).
  10. Citroën C4 Cactus VTi AT Feel: $29.010.000 (1,5%).

Con las subas en los precios, en la Argentina es necesario tener más de $23.7 millones para acceder al cero kilómetro más barato con caja automática, el Citroën C3. Este auto que registró un aumento del 1% escaló al primer puesto desplazando al Toyota Yaris. El Hatchback de Toyota, que había liderado el ranking en enero, registró una suba del 2,3% que lo hizo perder la punta; en enero costaba $23.481.000.

El Toyota Yaris cayó al segundo puesto del auto automático más accesible

En esta ocasión, el podio lo completó el Fiat Cronos luego de sufrir un aumento del 0,5%. En enero, el tercer puesto lo tenía el Hyundai HB20, auto que no había modificado su precio desde que se lanzó en la Argentina. Ahora bien, registró la primera suba desde su lanzamiento que fue del 16%. De esta manera, cayó en el listado y se ubicó en el anteúltimo puesto.

Continuando con el ranking, al cuarto puesto escaló el Renault Sandero que aumentó su precio un 2%, al igual que el Renault Stepway (sexto puesto).

El Fiat Cronos fue el auto que tuvo un menor aumento porcentual en febrero 2025

En el quinto puesto se registró el mismo modelo que en enero, el Chevrolet Onix. Este modelo de General Motors registró un aumento del 3,3% para este mes tras haber bajado un 5,5% en el período anterior.

En el séptimo y octavo puesto se encontraron el Peugeot 208 y el Fiat Pulse que aumentaron en igual proporción un 1%. Por su parte, en el último puesto no hubo modificaciones ya que se mantuvo el Citroën C4 Cactus, que la registrar una variación del 1,5%, quedó en $29.010.000.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí