Declaración de calamidad pública en Santa Marta-Magdalena-Colombia
Santa Marta está en calamidad pública por fallas en el sistema de alcantarillado – crédito ESSMAR

El Consejo Distrital de Gestión de Riesgos de Desastres de Santa Marta (Magdalena) declaró calamidad pública sanitaria en la ciudad ante los problemas que ha registrado en los últimos días el Manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Ebar norte.

Con la declaratoria, el Distrito podrá gestionar de manera más rápida los recursos necesarios para el proyecto de rehabilitación de la Ebar norte, la infraestructura fundamental en el proceso de recolección y conducción de las aguas residuales en Santa Marta, y que en los últimos meses ha presentado fallas técnicas debido al final de su vida útil.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

El director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Alex Velázquez, detalló a Caracol Radio que el objetivo del Distrito será avanzar lo más pronto posible con la ejecución del proyecto, debido a la vulnerabilidad operativa que registra la infraestructura que recibe el 100% de las aguas residuales de Santa Marta.

“Se vinculó al Ministerio de Vivienda para desarrollar mesas técnicas, así como gestionar proyectos que se encuentran radicados y viabilizados para que sean atendidas estas emergencias en el Distrito de Santa Marta con la inversión de unos recursos aproximadamente por valor de 18 mil millones de pesos”, indicó Velásquez a la emisora.

Calamidad pública en Santa Marta-Colombia
En Santa Marta se han presentado falladas con el sistema de recolección de aguas residuales – crédito Essmar/X

Como parte de la declaratoria de calamidad pública, el Consejo Distrital de Gestión de Riesgos de Desastres también aprobó un Plan de Acción Específico (PAE) sanitario y ambiental que atraviesa la ciudad por cuenta de los problemas con el sistema de alcantarillado.

Alerta roja por el sistema de alcantarillado

Desde la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar) por su parte reiteraron que se mantienen en alerta roja, debido a las fugas en el sistema de alcantarillado que se han registrado en los últimos días.

Ante la gravedad de la contingencia, la compañía informó que adelantan acciones correctivas que incluyen “la reparación de la fuga, el despliegue de cuatro equipos de succión presión para controlar los rebosamientos, la movilización de cuadrillas de alcantarillado para la limpieza de calles y la aplicación de bacterias para minimizar las afectaciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí