El gobernador anunció el desacople de los comicios locales para evitar confusión y dificultades con el nuevo sistema de votación nacional. La decisión se tomó en medio del fuego cruzado entre tribus del peronismo por el calendario. Máxima tensión en Unión por la Patria.
La falta de acuerdo entre las principales tribus del peronismo bonaerense terminó por confirmar el escenario que Axel Kicillof venía evaluando. El gobernador firmó un decreto para convocar a elecciones provinciales desdobladas, que se celebrarán el 7 de septiembre, antes de los comicios nacionales, y envió un proyecto al Senado para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025 en la provincia de Buenos Aires.
En una conferencia de prensa brindada en la Casa de Gobierno de La Plata, el mandatario bonaerense cuestionó con dureza la imposición de la boleta única de papel (BUP) por parte del presidente Javier Milei, a la que calificó de “inconsulta” e “inviable”. Advirtió que el nuevo sistema obligaría a utilizar dos urnas diferentes en una misma jornada electoral, lo que duplicaría los tiempos, generaría largas filas y complicaría el acto de votar.
“Firmé el decreto para fijar la elección provincial el 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”, afirmó.